Ir al contenido principal

Cómo citar en APA 7: un tutorial completo

Cómo citar en APA 7: un tutorial completo

Cómo citar en APA 7: un tutorial completo

Tiempo estimado de lectura: 7 minutos

Introducción

Citar las fuentes de información es una parte fundamental de cualquier trabajo académico. Permite al lector identificar los autores y fuentes originales de las ideas y datos utilizados en el trabajo.

El formato APA es uno de los sistemas de citas más utilizados en las ciencias sociales y el comportamiento. Es un sistema sencillo y fácil de aprender, pero que requiere seguir una serie de reglas específicas.

En esta entrada de blog, te enseñaremos cómo citar en APA 7 de una manera completa y detallada, con muchos ejemplos prácticos.

¿Por qué es importante citar en APA?

Citar en APA es importante por las siguientes razones:

  • Para dar crédito a los autores originales de las ideas y datos utilizados en el trabajo.
  • Para evitar el plagio.
  • Para que el lector pueda identificar las fuentes originales de la información.

¿Cómo citar en APA?

En APA, las citas se dividen en dos tipos: citas en el texto y citas en el listado de referencias.

Citas en el texto

Las citas en el texto son breves fragmentos de una fuente que se incorporan al trabajo. Se utilizan para apoyar las ideas y datos expuestos.

Las citas en APA se hacen entre paréntesis y contienen el apellido del autor y el año de publicación. Si se cita una parte específica de la fuente, también se debe incluir el número de página o marca temporal.

Ejemplos:

Según un estudio reciente (Smith, 2023), el 50% de los estudiantes universitarios se sienten estresados.

Los resultados de un estudio (Smith & Jones, 2022) mostraron que el estrés es un factor importante en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios.

En su libro "El estrés en los estudiantes universitarios" (Smith, 2023, p. 123), el autor afirma que el estrés es un problema creciente entre los estudiantes universitarios.

Citas en el listado de referencias

El listado de referencias es una lista completa de todas las fuentes citadas en el trabajo. Se coloca al final del documento, en orden alfabético por apellido del autor.

Las citas en el listado de referencias son más completas que las citas en el texto. Incluyen todos los datos necesarios para identificar la fuente, como el autor, el título, la fecha de publicación, el editor y la URL.

Ejemplos:

Smith, J. (2023). El estrés en los estudiantes universitarios. Revista de Psicología, 56(2), 123-135.

Smith, J., & Jones, M. (2022). El estrés y el rendimiento académico en los estudiantes universitarios. Revista de Educación, 123, 45-67.

Smith, J. (2023). El estrés en los estudiantes universitarios. (Edición en español). Barcelona, España: Editorial Planeta.

Tipos de fuentes

En APA, existen diferentes tipos de fuentes que se citan de manera diferente. A continuación, te presentamos un resumen de los tipos de fuentes más comunes y cómo citarlas:

Libros

Apellido, A. A., Apellido, B. B., & Apellido, C. C. (Año). Título del libro. Ciudad, País: Editorial.

Artículos de revista

Apellido, A. A., & Apellido, B. B. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(número), páginas.

Capítulos de libro

Apellido, A. A. (Año). Título del capítulo. En A. A. Apellido, B. B. Apellido, & C. C. Apellido (Eds.), Título del libro (pp. páginas). Ciudad, País: Editorial.

Documentos en línea

Apellido, A. A. (Año). Título del documento. Recuperado de [URL]

Presentaciones

Apellido, A. A. (Año). Título de la presentación. Presentado en [Conferencia]. Ciudad, País.

Consejos para citar en APA

  • Sigue las reglas de APA cuidadosamente. Es importante citar correctamente las fuentes para evitar el plagio.
  • Usa un editor de texto que te permita formatear el texto de manera sencilla.

Conclusión

La correcta citación en el formato APA es esencial para cualquier trabajo académico. Te permite dar crédito a los autores originales, evita el plagio y permite a los lectores rastrear las fuentes de información. Siguiendo las reglas de APA y utilizando las diversas formas de citar, mejorarás la calidad y credibilidad de tu trabajo académico. ¡Sigue practicando y dominarás las citas en APA en poco tiempo!

Comentarios

Vistas de página en total

Entradas populares de este blog

Software para crear la tesis: una guía para tesistas

Fuente: DALL·E La realización de una tesis es una tarea compleja que requiere de una gran cantidad de tiempo, esfuerzo y dedicación. Además de las habilidades de investigación y escritura, los tesistas también deben contar con las herramientas tecnológicas adecuadas para llevar a cabo su trabajo. En este blog, te presentamos una guía sobre el software que puedes utilizar para crear tu tesis. Abordaremos las herramientas para buscar información documental, analizar los datos en investigación cualitativa y cuantitativa, y presentar los resultados. Herramientas para buscar información documental La búsqueda de información documental es una de las primeras tareas que debes realizar al iniciar tu tesis. Para ello, necesitarás utilizar herramientas que te permitan acceder a una amplia gama de fuentes bibliográficas. Algunas de las herramientas más populares para la búsqueda de información documental son: Google Scholar : una base de datos académica que indexa artículos de revistas científi...

Cómo redactar una justificación de investigación efectiva: ejemplos y fuentes

En el proceso de investigación, la justificación es un componente fundamental que busca proporcionar razones sólidas y convincentes que respalden la relevancia y pertinencia del estudio. A través de ella, el investigador demuestra por qué la investigación es importante y necesaria, y cómo puede contribuir a la sociedad o al campo de estudio. Los cuatro intereses de la justificación La justificación de una investigación puede abordar cuatro intereses principales: Interés institucional: ¿Cómo se alinea la investigación con los objetivos y valores de la institución que la respalda? ¿Qué aportes se esperan a nivel organizativo? Ejemplo: Una investigación sobre el impacto de un nuevo programa educativo en el rendimiento académico de los estudiantes podría tener un impacto positivo en la institución educativa que lo respalda. Los resultados de la investigación podrían ayudar a la institución a mejorar su programa educativo y a mejorar el rendimiento académico de sus estudiantes. Interés ...